jueves, 23 de junio de 2011

RECURSOS NATURALES

REPORTE
RECURSOS NATURALES
ALMOLOYA DE ALQUSIRAS
Recursos naturales Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades.
El presente trabajo se realizo después de realizar una investigación acerca  de los  diferentes recursos naturales con los que cuenta el municipio de Almoloya de Alquisiras México. Dichos recursos han satisfecho las necesidades del los habitantes por varios años y lo seguirán haciendo si no se destruyen.
Tiene como finalidad dar a conocer los diferentes recursos naturales con los que cuenta el municipio, así como sus ventajas sus desventajas y las posibles  alternativas de solución.


RECURSOS

VENTAJAS

DESVENTAJAS
ALTERNATIVA DE SOLUCION

Madera
·         Realizar carbón
·         Muebles
·         leña
·         Tala de arboles
·         Disminución de oxigeno
·         Por cada árbol talado plantar 3 más.


Agua
·         Higiene personal
·         Hidratación
·         Riego para la agricultura
·         Desperdicio del agua
·         Contaminación
·         Cobrar el agua al que consuma más de un cierto porcentaje de agua.




Suelo

·         Agricultura
·         Principal entrada de economía
·         Contaminación del suelo
·         Dar a conocer la importancia del suelo porque de el depende la economía del municipio

Paisajes
·         Podrían  generar economía
·         Contaminación del lugar
·         Tener personal que cuide el lugar

NIVELES TROFICOS

NIVELES TROFICOS

Todos los seres vivos deben disponer de una cantidad de alimentos que les permita realizar sus funciones vitales. Los alimentos proporcionan materia  y energía.
Como ya se sabe, la fotosíntesis es imprescindible para mantener la vida sobre la Tierra, y los seres heterótrofos dependemos de la producción de alimentos que realizan los autótrofos.
Teniendo en cuenta el tipo de nutrición y la función que los organismos desempeñan en los ecosistemas, podemos clasificarlos en tres grandes grupos, llamados niveles tróficos: productos, consumidores y descomponedores.

En un ecosistema, las relaciones no son tan simples, ya que un mismo organismo pede ser comido por varios y, a su vez, alimentarse también de muchos otros. La representación gráfica de este proceso es un esquema en forma de red, con muchas conexiones alimenticias diferntes, que se denomina red trófica.